En La obra como proceso: Observación y registro del entorno cotidiano, el dibujo se presenta como un medio de captura y experiencia que permite –a través de sus recursos– observar, reconocer y transformar elementos de una cotidianidad subjetiva. El desarrollo de esta idea ha dado lugar a bocetos experimentales que, por su planteamiento expositivo y su carácter de obra en constante evolución, evidencian que la investigación artística es –al mismo tiempo– proceso y resultado.
La metodología aplicada en este proyecto se articula en dos procesos complementarios. Por una parte, el «Diario» se centra en el registro, la conservación e interpretación de experiencias personales mediante la observación, respondiendo así instintivamente al impulso de preservar elementos significativos para la creadora. Por otro lado, el «Laboratorio» apuesta por la experimentación visual y la exploración técnica, jugando con formas, asociaciones y recursos gráficos capturados a través del dibujo. Ambos procesos establecen un juego de registro libre, donde los hallazgos surgen de manera espontánea durante la práctica misma del dibujo. Esta línea de trabajo atiende a un proceder automático y ciego, sin la necesidad de un resultado concreto. No se ve condicionado por un objetivo, más allá de tratar nuevas formas de representación. Se trata, más bien, de un proceso exploratorio donde persiste la necesidad de conocer el siguiente movimiento.
A lo largo de estos procesos plásticos, la obra capta conscientemente elementos aparentemente intrascendentes, experimentando el entorno a medida que se interactúa con él. Los dibujos resultantes funcionan como un análisis visual de esos objetos, fijando sus facetas y las percepciones que evocan en nosotros. En este sentido, surge la intención de preservarlas contra el desgaste del tiempo. No es tanto el valor estético o la calidad del dibujo lo que resulta relevante, sino la forma simbólica en la que se registra. Más que una representación visual, el dibujo se convierte en un mecanismo de relación e interpretación de las ideas que emergen tras la apreciación de la realidad circundante.